Esta canción ademas de lindo ritmo me trasporta a la realidad económica y social dominicana. Un poco del montón de promesas que realizan los políticos nunca cumplidas . No falta lo folklore dominicano... los rolos en la ama de casa... el chófer que es todo un mecánico... el frutero en la calle....
Me causa una inmensa riza como la vaca quiere escapar. Pero buena pregunta se platea el cantante que me atrevo a repetir. ¿ A donde va el ordeño de la vaca?.... Si bien es cierto que La producción dominicana de leche registrada para el año 2006 alcanzó, según cifras de la Secretaría de Estado de Agricultura los 501,346 litros de leche Esta cifra no resulta significativa en comparación con el potencial que puede llegar a alcanzar este producto en los mercados internacionales. Para el 2007 se registró un aumento de un 11.51% ya que se produjeron 566, 561. Litros.
Del mismo modo es un incentivo que nos hace a todos a cambiar nuestro modo de pensar respecto a todo... e iniciemos el cambio... tiremos la palanca e enderecemos para cambiar el sentido y dirección de la educación... salud... y vida del dominicano.
Me gusta este Artista ya que tiene la peculiar característica de un verdadero dominicano, decir las cosas como son y en esta canción llego al tope de la verdad.!
ResponderBorrarLa verdad que Juan Luis es un gran artista, no solo es música también es historia, sociedad y cultura
ResponderBorrarEmely no habia podido ver tu blog, pero me encanta ;)
ResponderBorrar